Juegos de Casino  »  Últimas noticias   »   Un análisis detallado de los casinos online y leyes de apuestas colombianas

Un análisis detallado de los casinos online y leyes de apuestas colombianas

Los entusiastas de apuestas eran probablemente echados atrás por la censura del gobierno colombiano a los casinos por el país. Sin embargo, sus placeres son redimidos por el establecimiento de casinos online donde pueden disfrutar de sus juegos de casino favoritos, incluido el póquer, blackjack, tragaperras, etc e incluso ganar dinero real. El cierre de casinos físicos no parece mal ahora, ¿o sí?

En 2016, Coljuegos, la agencia nacional reguladora colombiana, aprobó la licencia de las apuestas online bajo la nueva ley llamada Ley eGaming Colombia. La agencia empezó a emitir licencias a las webs de casino online colombianas sobre la mitad de 2017. Hay menos de 10 sitios de apuestas con licencia en el país actualmente, pero habrá más añadidos en el futuro.

Echemos un vistazo al análisis detallado de leyes asociado con las apuestas online en Colombia.

Apuestas en Webs Extranjeras

El gobierno colombiano permite jugar en webs de casino que están afincadas en otros países. Esto sólo está permitido si las apuestas han sido legalizadas y reguladas en el país de origen. Actualmente estos países extranjeros han estado dominando el mercado de apuestas en el país. No hay penalización si un residente colombiano visita sitios de apuestas online en el extranjero.

Los casinos online con licencia en UK son muy recomendados por los jugadores colombianos desde que la comisión del juego de UK es altamente eficiente asegurando el juego justo y la seguridad monetaria. Las webs españolas son también muy populares entre los jugadores en el país, así como por todo el mundo.

Web de Pagos en el extranjero

Los jugadores son en su mayoría como enfrentar problemas al hacer pagos online para ingresar en sus cuentas de apuestas en las webs basadas en el extranjero. Los bancos colombianos no proporcionan normalmente la facilidad para hacer pagos en dichas webs.

En este caso, los usuarios pueden usar tarjetas virtuales de prepago como AstroPay o Entropay. Estas tarjetas pueden comprarse en webs dedicadas mediante pago de tarjeta online. El valor de la carta puede usarse para ingresar su cuenta de apuestas y puede usarla múltiples veces antes de que el importe prepago se agote. A parte de estos, puede usar monederos electrónicos como Skrill o Neteller que han estado en uso más de dos décadas y son usadas ampliamente en todo el mundo para apuestas online.

Leyes asociadas con sitios de casino

La agencia oficial reguladora del juego colombiana, Coljuegos, tiene la autoridad de proyectar e implementar regulaciones de apuestas y juegos. La Ley de Juego electrónico colombiana aprobada en 2016, legalizó las apuestas online tras años de estricta censura. Esta Ley cubre la mayoría de formas de apuestas online incluido casinos, póquer, apuestas deportivas y deportes de fantasía. Hasta la implementación de esta ley, las apuestas predominantemente se hacían en webs extranjeras. Esto era porque los operadores no tenían un método factible de solicitar una licencia para el funcionamiento legal. Sin embargo, con la nueva ley, si se encuentra apta, puede conseguir fácilmente una licencia y podríamos ser capaces de ser testimonios de un cambio de paradigma en las tendencias de apuestas locales en el país.

Aptitud

La licencia se ha convertido en obligatoria para iniciar webs de apuestas online en el país. Tras la implementación de esta ley, los operadores requieren solicitar una licencia para ser capaz de servir legalmente a los usuarios colombianos. No obstante, el sitio necesita conocer las cotas de alto estándar de requisitos técnicos y financieros fijados por las autoridades. Ellos también podrían adecuar la protección del riesgo para usuarios.  Los operadores se requieren para tener una cuenta bancaria de empresa separada para dinero propio y del usuario en un banco colombiano. Ellos también necesitan operar con un dominio ‘.co’ y acatar otros estándares técnicos, incluido métodos de pago.

Sin embargo, la agencia ha diferenciado entre apuestas y juegos de habilidades. Lo último no requiere las mismas rigurosas normas de licencia e impuestos como las apuestas.

De acuerdo a un extracto emitido por Coljuegos, hay aún algunas webs de apuestas locales y extranjeras ilegales que continúan aceptando usuarios colombianos, pero ellos podrían verse sujetos a bloqueos de internet en Colombia.

 Finanzas

Con el fin de obtener una licencia, Coljuegos ha fijado una tarifa de licencia equivalente al sueldo diario de aproximadamente 811 meses. Eso da un total de aproximadamente 160.000 USD. Junto con la elevada tarifa de licencia, el grueso del impuesto de ingresos de apuestas se queda en 17% y 15% (para juegos que ofrecen un 83% o mayor ratio de retorno para el jugador)

Hasta la implementación de esta ley, ni los operadores de sitios de apuestas ni Coljuegos tuvieron mucho que decir en captar el próspero mercado de apuestas en Colombia. Esta ley ha hecho mucho más seguro para los usuarios acceder a apuestas locales así como para la agencia, para regular dichos sitios con tal de asegurar que todo sea justo y seguro.

 

Deje una respuesta

Sign up to be a new reniter Get your hands on a free spinner boner, exclusive strategies, and so on!

Scroll Up